Cafeteros Silvia19-09-2025 En el marco del concurso ExpoCafé 2025, se realizó un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y dedicación de los caficultores del departamento del Cauca, quienes con su trabajo producen cafés de altura de excelente calidad.

Este evento resalta la importancia del sector cafetero como motor de desarrollo económico y social en el territorio caucano.

Hombres ArmadosEn redes sociales circulan fotografías en las que se observa a plena luz del día a sujetos armados que recorren la ciudad de Popayán portando un fusil dentro de un vehículo con vidrios polarizados.

Las imágenes han generado preocupación entre los ciudadanos, ya que los hombres se desplazaron por varios sectores de la ciudad, incluso estuvieron a pocos metros del CAI de la policía ubicado en el barrio La María Occidente, donde registraron fotografías.

LOGO DOSSIER DE NOTICIAS NUEVO 2021Anuncian nuevas estrategias de seguridad para Popayán ante llegada de nuevo comandante de Policía Metropolitana.

El alcalde de Popayán Juan Carlos Muñoz Bravo anunció que se mantendrán y fortalecerán las estrategias de seguridad que se vienen adelantando en la ciudad, entre ellas los puestos de control en diferentes sectores y la intervención en las galerías.

LOGO DOSSIER DE NOTICIAS NUEVO 2021Elver Jorge Baicué, escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue secuestrado el pasado domingo en el resguardo ancestral Pickwe Tha Fiw, del municipio de Inzá, Cauca.

Según la denuncia de la ACIN, hombres armados interceptaron a varias personas de la comunidad, liberando solo a una tras presión de la guardia indígena. A la fecha se desconoce el paradero del escolta, mientras crecen los temores por su vida e integridad.

Freddy Calvache CuerpoLuego de varios días de espera y trámites diplomáticos, la familia de Fredy Calvache Burbano confirmó que el cuerpo del periodista caucano será repatriado desde Zúrich, Suiza, donde murió el pasado 29 de agosto de 2025 tras más de un año de lucha contra un cáncer de estómago.

El féretro llegará a Popayán este miércoles 10 de septiembre, día en que se iniciarán las honras fúnebres para despedir a quien fue una de las voces más reconocidas del periodismo regional.

ASENTAMIENTOSLa Administración Municipal presentó ante el Concejo de Popayán el proyecto de acuerdo que propone el cambio de uso de suelo de zona verde a residencial para los asentamientos Gustavo Restrepo y Primero de Abril, ubicados en la comuna 7, al occidente de Popayán.

Con esta iniciativa se da el primer paso hacia la legalización de más de 140 viviendas, lo que permitirá que familias vulnerables puedan acceder al derecho de habitar un hogar digno, seguro y con plenos beneficios urbanos.

CONSEJO DE SEGURIDADEl ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró ayer lunes un Consejo de Seguridad extraordinario en Popayán, tras los ataques armados en seis municipios del Cauca.

Participaron también la cúpula militar y de Policía, junto a alcaldes de la región. Se acordó el despliegue de tropas en las zonas más afectadas, patrullajes conjuntos, acciones de inteligencia y control territorial para contener el accionar de las disidencias.

Samuel LondoñoEl joven Samuel Londoño Escobar, hijo del exalcalde del municipio de Miranda y actual gerente de la Industria Licorera del Cauca, Samuel Londoño Ortega, fue dejado en libertad, tras varios días de incertidumbre por su paradero.
 
La noticia fue confirmada por su padre a través de redes sociales, generando alivio entre familiares, allegados y sectores políticos del departamento del Cauca.

Clan del GolfoEl Gobierno Nacional a través de la resolución 294 del 5 de septiembre del presente año reconoce al llamado Ejército Gaitanista de Colombia más conocido como el Clan del Golfo, como un Grupo Armado Organizado, esto en medio de las conversaciones que se adelantan en Catar.

“Reconocer que el Grupo Armado Organizado (GAO) autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia adelanta un Espacio de Conversación Socio Jurídica con una agenda tendiente a obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario, el respeto, la garantía y la protección a los derechos humanos, el cese de afectaciones a sociedad civil y el tránsito al Estado de Derecho de los combatientes”.

Más artículos...

Visitas Radio Diez Internacional

014786987
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
El mes pasado
Total
890
2839
28508
14065012
34669
114562
14786987
Your IP: 216.73.216.220
2025-11-09 08:44

Mundo Visitas

SIGANOS COMO

RADIO DIEZ INTERNACIONAL Y DOSSIER DE NOTICIAS

    En todas las redes sociales

    90dd9f12fdd1eefb8c8976903944c026 icono de facebook logo by vexels Logo Twitter Redondo Logo WhatsApp Logo Instagramwhast